lunes, 24 de agosto de 2009
Thriller night (I)
miércoles, 19 de agosto de 2009
Homenaje a guardias civiles Irene Fernández Perea y José Ángel de Jesús Encinas

Visto en RadioHuesca:La Asociación Víctimas del Terrorismo, AVT rinde este jueves día 20,como en los últimos años, un homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado por ETA hace nueve años en Sallent de Gállego, en el que fueron asesinados los jóvenes guardias civiles Irene Fernández Perea y José Ángel de Jesús Encinas.
En un comunicado, esta asociación se suma a los actos de conmemoración que se celebrarán en Sallent de Gállego, para "acompañar en su dolor y recuerdo a los familiares de las víctimas de la sinrazón terrorista".
El homenaje tendrá lugar a las 12.00 horas, en la iglesia tensina, donde se celebrará una misa por las víctimas. Al finalizar el acto, se depositará una ofrenda floral en el lugar donde ocurrió el atentado. En el que se contará con la asistencia de vecinos, familiares, concejales y alcaldes de la comarca del Alto Gállego, junto a políticos aragoneses.
Desde la asociación convocante se realiza un llamamiento, "a todas aquellas instituciones, autoridades y ciudadanos que lo deseen, para que acudan a este pueblo del Pirineo Aragonés, y así hacer sentir a los familiares de Irene y José Ángel que no están solos; que entre su recuerdo y el de todos nosotros mantendremos viva la Memoria y la Dignidad de las Víctimas del Terrorismo".
Como ya indicó en su día esta redacción ,“ en el atentado de ETA del pasado mes de julio que acabó con la vida de dos agentes en Palma de Mallorca, se repitió un «modus operandi» al ocurrido hace nueve años n Sallent de Gállego, mediante una bomba lapa adosada a los bajos del Nissan Patrol en el que se disponían a patrullar un domingo a las seis de la madrugada, Irene Fernández Perea y José Ángel de Jesús Encinas.
lunes, 17 de agosto de 2009
Dos nuevos amigos
Me es grato que poco a poco más compañeros vayan leyendo este blog, ojalá algún día sea un sitio de referencia para policías internautas en el que podamos charlar un rato, como lo hacen en la barra del bar esos polis de las pelis que van a bares donde van los polis de pelis.
Bueno, pues hay un par de colegas que me han linkeao en sus webs así que deberé hacer referencia a ellos. Hace ya unos meses detecté la visita de mi blog desde el blog de la Policía Local de Villafranca de los Barros (Badajoz).
jueves, 13 de agosto de 2009
¿Por qué nos piden natación?
Antonio Páez (d) y Cristóbal González (i) señalan el punto del rescate. /ALEX MCCLURE
Los otros héroes salvadores han sido los compañeros de la Policía Local de Zaragoza, que aunque no tienen playa marítima la tienen fluvial en el Ebro. Según EuropaPress: Efectivos de la Policía Local de Zaragoza rescataron hoy -13.08.09- de las aguas del Ebro a un hombre que saltó al río desde la Pasarela del Voluntariado y se fracturó una pierna.
El suceso tuvo lugar esta tarde cuando a las 18.30 horas el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza recibió una llamada ciudadana que alertaba de que un hombre se había caído al Ebro.
Fuentes del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza informaron a Europa Press que, cuando los efectivos llegaron al lugar, el hombre ya había sido conducido a la orilla del barrio de La Almozara por efectivos de la Policía Local que patrullaban la zona.
El hombre se encontraba consciente, precisaron las mismas fuentes, que avisaron a una ambulancia del 061 para que le prestara atención médica.
Así que cuando sepa los nombres de los policías salvadores los publicaré de inmediato. Buen trabajo compañeros. Sois un ejemplo para todos. Qué menos que una medalla de verdad y no como esas que se dan los mandos en los despachos...
El despiste de la concejala oscense
- Visto en la web no oficial de Policía Local Huesca.-Noticia: El Periodico de Aragón.-23/07/2009. El despiste de la concejala oscense.
Huesca, Hecho, Ansó o Tiesas Altas son escenarios altoaragoneses donde desde hace un par de meses se está filmando la película Que se mueran los feos. El lunes estaban los figurantes de la peli en un descanso del rodaje en la plaza de San Pedro de Huesca. Dos policías locales de pega se sentaron a la sombra y encendieron los pitillos. Por allí pasó la responsable municipal de Cultura y, claro, se encaró con ellos por la imagen que daban. Los extras aún no se han repuesto...
- Reflexión: La concejal en cuestión es esta señora o señorita, que no lo sé ni me importa:

Nacida en Monzón (Huesca) el 16 de Noviembre de 1964. Es licenciada en Filología Hispánica y ejerce su labor profesional como técnico de Publicaciones del Instituto de Estudios Altoaragoneses de la Diputación Provincial de Huesca. Ha pertenecido al Comité Regional del PSOE y al sindicato Comisiones Obreras. Ha participado en la Asociación de Amas de Casa Hoya-Somontano, a la Asociación Cultural “San Ramón” de Monflorite (Huesca) y el Centro de Estudios Senderianos. Desde Junio de 2003 es concejala del Ayuntamiento de Huesca, siendo responsable de las áreas de Fiestas y Relaciones Institucionales, además de representar a la Corporación en la Comisión Autonómica de Cooperación al Desarrollo. Es consejera de la Comarca de la Hoya de Huesca. Fuente: psoe.es
Habrá que recordarle a esta concejal de Cultura que según la Ley de Bases de Régimen Local y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ella, como concejal de Cultura, no tiene autoridad alguna para dar órdenes a ningún agente de policía, ni siquiera a los policías locales y mucho menos abroncarlos públicamente. Pero es que en España hay mucho mediocre colocadito en puestos políticos, aunque sean de tercera división y, claro, nos gusta mucho figurar y mandar y, si encima es a unos municipales... Buah, se van a enterar estos. Mi pregunta es ¿habría hecho lo mismo esta señora o señorita con unos trabajadores de Cultura?
Más le valdría haberse enterado, como concejal de Cultura que es, de que se estaba rodando allí tal película. Imagino que además no pediría ni perdón a los actores. En fin, como solemos decir en Aragón "se le está de cojón" a la tipa ésta, y es que hay que ser fata*.
Ya sabéis compañeros de Huesca cómo se las gasta la susodicha en cuestión. Espero que cuando hagáis una intervención cojonuda también os felicite por ello, porque si sólo esta para echar broncas cuando no debe habría que decirle que cerrara la bocaza. Quizá, ya que ella ha sido de CC.OO., algún sindicato debería decirle algo ¿no? Aunque no es peréis que lo haga uno que no sea profesional de policía, eh. Como diría Forges, país...
1. adj. Ast., Huesca. y Rioja. fatuo. U. t. c. s.
fatuo, tua.
1. adj. Falto de razón o de entendimiento. U. t. c. s.
2. adj. Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula.U. t. c. s.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Alarma máxima ETA
Desde el coche patrulla avisa a todos los policías que no han sido informados de que el grado de alarma antiterrorista en varias provincias del norte de España es máximo. Se espera un atentado de la banda terrorista ETA sobre dependencias policiales y, en especial, vehículos policiales.
- Mercedes Benz, modelo Vito; color rojo; matrícula 2876GGY.
- Peugeot, modelo 407; color gris claro; matrícula 9844 VB 03.
- Citroen, modelo Berlingo; color azul; matrícula V-4967-GG.
Quiero recordar que si bien este blog puede ser leído por cualquiera y por ello es público, Desde el coche patrulla está destinado al consumo de policías, a los que quiero avisar de esta noticia ya que no a todos los cuerpos de policía que prestamos servicio en España se nos brinda la misma información. Compañeros, tenedlo en cuenta por si os cruzáis con ellos. Nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros en cualquier momento. Mucho cuidado ahí fuera y a ver si caen pronto estos hijos de puta.
ETARRAS BUSCADOS
lunes, 10 de agosto de 2009
Manual del militante de ETA (II)
- Nota: Este documento ha sido copiado de forma literal del original, descubierto en un "zulo" de la organización terrorista ETA ; De esta forma, tanto el argot utilizado, así como los juicios y errores que contiene, solo son atribuibles al autor /res del citado manual.
sábado, 8 de agosto de 2009
Abbey Road

martes, 4 de agosto de 2009
Se busca Opel Combo azul, matrícula 4328 BZK
- Se busca Opel Combo azul, matrícula 4328 BZK utilizada por ETA tras atentado de Mallorca.
La furgoneta, que fue identificada tras el intento de robo de una Mercedes Vito en Valencia, tiene las placas dobladas de otro vehículo de San Sebastian del mismo modelo, pero de color blanco.
Según informan a El Confidencial Digital fuentes de la lucha antiterrorista, esta Opel Combo sería la misma con la que huyeron los etarras después de cometer el atentado terrorista que el pasado jueves sesgó la vida de dos agentes de la Guardia Civil en Palmanova, Mallorca.
La ‘radiografía’ que manejan las fuerzas de Seguridad del posible itinerario de los etarras es el siguiente:
-Los terroristas, después de una larga labor de observación de los objetivos –no se descarta que tenga informadores permanentes en Baleares-, deciden colocar dos artefactos, uno en los bajos de un vehículo de la Guardia Civil y otro, a modo de trampa, en un vehículo cercano a la zona.
-La bomba tiene un temporizador que da a los terroristas un tiempo prudencial para escapar de las islas en el ferry con destino a Valencia.
-Tras la explosión del primer coche bomba, los etarras, ya en Valencia, deciden robar otro vehículo en las inmediaciones del futuro emplazamiento del nuevo estadio de Mestalla. La furgoneta elegida es una Mercedes Vito, el mismo modelo empleado contra la casa cuartel de Burgos la pasada semana.
-El propietario del vehículo sorprende a dos individuos forzando la puerta de la furgoneta. Huyen y son perseguidos por la propia Vito, siendo su conductor capaz de identificar todos los números de la matrícula excepto uno.
-Cuando la policía cruza los datos de la matrícula con la marca y modelo de las posibles combinaciones resultantes de la cifra desconocida, el único resultado que concuerda es el de una Opel Combo blanca, matrícula 4328 BZX, registrada a nombre de un ciudadano de San Sebastian que no ha sido robada.
-La Policía llega a la conclusión de que las placas han podido ser dobladas, pero, a diferencia de lo que ocurrió con la Mercedes Vito de Burgos, los etarras no tomaron la precaución de pintarla del mismo color que el vehículo original.
Opel Combo azul
matrícula 4328 BZK
domingo, 2 de agosto de 2009
Furgonetas ETA
- Noticia vista en ElMundo.es: Las fuerzas de seguridad, en alerta.
La Policía cree que ETA intentó robar en Valencia una furgoneta como la de Burgos

Una Mercedes Vito, en la zona donde ETA trató ayer de robar un vehículo similar. | Vincent Bosch
- La Policía busca a dos jóvenes que huyeron en un coche con matrícula 'doblada'
- Alerta policial por temor a un atentado en la zona
Fernando Lázaro | M. Hernández | Madrid
Las alarmas se trasladaron ayer desde Mallorca a Valencia. El temor de que la organización terrorista ETA esté ultimando un atentado en la capital del Turia hizo saltar como un resorte a los responsables policiales de esa región. Y es que a primera hora de la mañana se produjo un incidente relevante. Un intento de robo de una furgoneta por parte de una pareja de jóvenes.
El propietario había acudido con su Mercedes Vito (el mismo modelo de vehículo que fue utilizado por ETA en el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos) a las obras de esa zona, en las inmediaciones del nuevo estadio de fútbol del Valencia. Los hechos tensaron como un arco los nervios de todos los mandos de la lucha antiterrorista, que pusieron en alerta a las unidades policiales para evitar que ETA vuelva a actuar como en Burgos y Mallorca.
El dueño del vehículo, tras alejarse del mismo, observó cómo un joven estaba metido en el coche intentando arrancarlo para robarlo. Entonces comenzó a dar voces y gritos. El presunto ladrón abandonó la Mercedes y se metió en otro vehículo, una furgoneta Opel Combo, donde le estaba esperando un compinche. La pareja emprendió la huida pero el trabajador logró tomar nota de la matrícula y alertó a la Policía Nacional.
Las primeras comprobaciones policiales concluyeron que la matrícula estaba doblada y que correspondía a un vehículo de San Sebastián.Los especialistas analizan el hecho de que los terroristas intentaran robar una furgoneta similar a la utilizada, con más de 400 kilos de explosivos, para atentar contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos el pasado miércoles.
Las fuentes consultadas por este periódico aseguraron que se trabaja sobre la hipótesis de que los huidos formaban parte de un comando que estaba preparando un atentado que, probablemente iba a ser cometido en Valencia de forma inminente, durante la misma jornada de ayer.